El proyecto Trabajo Digno funciona desde el año 2011 en la ciudad de Cochabamba, donde apoya a personas en desventaja social, para que alcancen una vida digna por medio de un trabajo digno y del acceso a la seguridad social, en el respeto de sus derechos y de las leyes existentes. Se dirige a todas las personas mayores de 14 años, sin distinción alguna por nacionalidad, credo, orientación sexual u otros. Todos los servicios ofertados por el proyecto son gratuitos.

La Fundación Kallpa es una institución apolítica sin fines de lucro, que por medio de proyectos de desarrollo integral y del fomento del bienestar promociona los derechos económicos, sociales y culturales de la población de Cochabamba, con el fin de coadyuvar a la consecución de condiciones de vida dignas que permitan establecer una vida fuera de la pobreza, hacia una cultura de igualdad y respeto a los derechos humanos.
En este contexto, la Fundación Kallpa acoge al proyecto Trabajo Digno desde el año 2019.

Apoyar a la población en su camino hacia una vida digna, basada en el respeto de los derechos económicos, sociales y culturales; más específicamente enfocada en el alcance del acceso a un trabajo digno ya la seguridad social, por medio de incidencia política, expansión del conocimiento y acompañamiento personalizado, bajo el enfoque de derechos e igualdad de género, impulsando al protagonismo y al desarrollo individual de cada persona.
La población que vive en Bolivia goza de condiciones de vida digna, que garantiza una vida fuera de la pobreza, en una cultura de igualdad y respeto a los derechos humanos.
Los derechos económicos, sociales y culturales de la población que vive en Bolivia son respetados.
La población en general y más específicamente la población en desventaja social tiene acceso a un trabajo digno ya la seguridad social.

VISIÓN
La población goza de condiciones de vida dignas, que garanticen una vida fuera de la pobreza, en una cultura de igualdad y respeto a los derechos humanos.
MISIÓN
Apoyar a la población en su camino hacia una vida digna, basada en el respeto de los derechos económicos, sociales y culturales; más específicamente enfocada en el alcance del acceso a un trabajo digno y a la seguridad social, por medio de incidencia política, expansión del conocimiento y acompañamiento personalizado, bajo el enfoque de derechos e igualdad de género, impulsando al protagonismo y al desarrollo individual de cada persona.


OBJETIVOS
Los derechos económicos, sociales y culturales de la población que vive en Bolivia son respetados.
La población en general y más específicamente la población en desventaja social tiene acceso a un trabajo digno y a la seguridad social.
Nuestro Equipo

Ana Karina Reyes Oruño
ADMINISTRACIÓN

Martine Greischer
COPERANTE

Jinky Irusta Ulloa
DIRECCIÓN

Fedra Sanjines Vargas
COORDINACIÓN

María Magdalena Condori Sola
RESPONSABLE DE INSERCIÓN LABORAL

Norka Cuéllar Maugriola
RESPONSABLE ÁREA LEGAL LABORAL

Silvia Verónica Ruiz Gómez
RESPONSABLE SEGURIDAD SOCIAL

Carla Ponce de León Aramayo
RESPONSABLE BIENESTAR LABORAL

Paola Carola Encinas Mirabal
RESPONSABLE EMPRENDIMIENTO
Programa Radial

No te pierdas nuestro programa radial
CEPRA COCHABAMBA FM 100.9 – Viernes de 14:00 a 15:00
CEPRA LA PAZ FM 89.2 – Viernes de 17:00 a 18:00
